Cineteca

cinema-paradiso.jpg
ultima-estacion.jpg
abuelo-peligro.jpg
a-propsito-de-schimidt.jpg

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE DISFRUTAR DEL CINE

  • Revitaliza:ver una película es relajante, un momento de desconexión, pasar un buen rato.
  • Nos ayuda a enfocar mejor algunos problemas:algunas películas nos hacen ver la luz ante algún problema al vernos reflejados en sus personajes o circunstancias que se desarrollan.
  • Tiene una función catártica: según Aristóteles, la catarsis es «la facultad de la tragedia de descargar al espectador de sus propias bajas pasiones al verlas proyectadas en los personajes de las obras».
  • Es relajante:nos distrae, nos hace enfocar nuestra atención a la historia que está ocurriendo en la pantalla y esto disminuye nuestros niveles de estrés y ansiedad.
  • Nos motiva:muchas películas nos motivan a lograr algunos objetivos por la fuerza de sus personajes, su música, sus escenas, etc.
  • Provoca la risa:reír es vida, es salud mental, es 100% beneficio para nosotros y los que nos rodean.
  • Nos hace llorar:De alegría pero también de tristeza al empatizar con el personaje y ponernos en su piel.
  • Desarrolla nuestra creatividad:nos aporta visiones muy diferentes de nuestra realidad.
  • Eleva nuestro espíritu:es lo que sentimos cuando presenciamos algo que nos asombra, conmueve o inspira, particularmente cuando se trata de una acción admirable.
  • Nos hace consciente de nuestras fortalezas:ayudándonos a ser conscientes de las nuestras y de su valor para una vida llena de plenitud y realización.

Beneficios para nuestros mayores:

  • Proporciona momentos de relajacióny desconexión de la rutina, presentando la posibilidad de evadirnos a otros lugares, incluso viajar a otros tiempo.
  • Ayuda a larecuperación de recuerdos.
  • Favorece laaparición de los sentimientos, nos hacen reír, llorar, sentir emociones y libertad.
  • Transmite valoresque nos permiten reforzar nuestro pensamiento vital.
  • Las sesiones de cine-forum promueve las relaciones interpersonalesy, por tanto, evita el aislamiento de los mayores.

1- En el estanque dorado (1981)
Esta antigua película nos narra cómo Norma y Ethel Thayer, una pareja de ancianos, se retira a Golden Point o el estanque dorado, para pasar las vacaciones de verano. Allí vemos poco a poco como Ethel va sufriendo diferentes dolencias y limitaciones, empezando poco a poco a manifestar también síntomas de Alzheimer. La pareja se encontrará también con la visita de su hija, la cual tiene una relación tensa con su padre

2- Un golpe con estilo (2017)
Esta película, muy reciente en el tiempo, nos narra cómo tres jubilados se deciden a atracar un banco pese a su dilatada edad para lograr recuperar su dinero, tras haber cancelado el banco sus planes de pensiones.

3- Cinema Paradiso (1998)
Esta conocida película italiana nos narra la vida de Salvatore Di Vita, quien de niño descubrió su gusto por el cine y acudía siempre que podía al cine que da nombre a la película. Allí, poco a poco empezó a hacer una amistad con Alfredo, un hombre mayor el cual se encarga de controlar la proyección de las películas.
De él aprenderá los fundamentos de su profesión, hasta el punto que trabajará también como proyectista mientras su relación con el anciano se va haciendo más profunda y recurre a él para buscar consejo en diversas facetas de su vida. Con el paso del tiempo y gracias en parte a los consejos y el papel del anciano Alfredo en su vida, logrará convertirse en un altamente reconocido director de cine.

4- Elsa y Fred (2005)
Una historia que nos anima a disfrutar del tiempo que tenemos a pesar de la pérdida y la tristeza. La película nos presenta al octogenario Fred Barcroft, quien recientemente ha padecido la pérdida de su esposa y debido a ello se encuentra apático, con pocas ganas de hacer cosas.
Se muda, al principio involuntariamente y debido a la insistencia de su hija, a un apartamento más pequeño. Afortunadamente en su nuevo hogar conocerá a (y terminará enamorándose de ella) su vecina, Elsa, una señora de una edad parecida a la suya que al contrario que él es una mujer jovial y con ganas de cumplir sus sueños, y que le ayudará a hacerle ver que aún le queda mucho que vivir.

5- El exótico hotel Marigold (2011)
En esta conocida y popular película, la cual ha contado con una secuela, un grupo de ancianos jubilados deciden disfrutar de la jubilación en el renombrado hotel Marigold, en la India. Aunque al llegar al hotel se encuentran con que no es lo que esperaban, estando en mal estado y en manos de un joven inexperto, poco a poco los ancianos van a empezar a redescubrir lo que la vida puede ofrecerles.

6- Beginners (2010)
Esta película se centra en la figura de Oliver, un hombre que conocerá a una actriz con quien tendrá una relación a la par que recuerda la historia de su padre recientemente fallecido. Un tiempo antes de su deceso, después de haberse quedarse viudo y a los 75 años de edad, este decidiría confensarle a su hijo que era gay y abriéndose a vivir libremente.

7- Le Week-end (2011)
En esta obra cinematográfica vemos como una pareja de ancianos con una relación un tanto tensa decide volver al lugar de su luna de miel, París, durante su trigésimo aniversario de cara a intentar arreglar su situación. Sin embargo, el viaje no funciona al principio, discutiendo a menudo sobre diversos aspectos de su relación.
Asimismo, durante el viaje se encuentran a un antiguo amigo del marido, algo que junto a una serie de vivencias y problemas inesperados logrará que ambos adquieran una nueva visión de la vida y de su relación.

8- Cocoon (1985)
Una película de tintes fantásticos, en que unos ancianos que habitan en una residencia descubren la fuente de la eterna juventud en una piscina en la que moran unos capullos de procedencia alienígena, algo que hará que recuperen sus fuerzas y recuperen la sensación de fuerza y vitalidad de la juventud.

9- Tres veces 20 años (2011)
Esta comedia romántica está protagonizada por una pareja de sexagenarios que vive su vida de manera activa hasta que un día se dan cuenta de que ya están llegando a ser más viejos, algo a lo que él reacciona intentando permanecer joven mientras que ella intenta prepararse para la vejez. Ello hace que nazcan conflictos y sé que se separen, al menos inicialmente.

10- Red (2010)
Una película que aúna acción y comedia para hacernos ver que no hay que subestimar a aquellos que ya se han retirado, mostrándonos como antiguos agentes retirados y de una edad avanzada investigan el cómo y porqué están persiguiendo e intentando matar a uno de ellos, Frank Moses.

11- Una historia verdadera (1999)
Esta historia está basada en una historia real. Nos narra cómo un anciano con diferentes problemas de salud y al cargo de una hija con discapacidad decide recorrer más de quinientos kilómetros en tractor (el único medio de transporte del que dispone), con el fin de volver a ver a su hermano, quien ha tenido hace poco un infarto y con quien no se hablaba desde hacía años.

12- El crepúsculo de los Dioses (1950)
Una antigua película que nos narra cómo la antigua estrella Norma Desmond acoge en su casa al joven guionista Joe Gillis, e intenta contratarle para que revise un guión que ella misma escribió para volver al mundo del cine. Sin embargo, con el tiempo acaba pretendiendo algo más con el joven guionista, algo que terminará teniendo graves repercusiones para él.

13- Harold y Maude (1971)
Esta película nos ofrece la historia de Harold, un joven que está obsesionado con la muerte y que conocerá a Maude, una anciana benevolente, durante un funeral. Poco a poco la anciana le enseñará a valorar la vida, a la vez que se establece una amistad y con el tiempo incluso una relación romántica.

14- En el séptimo cielo (2008)
Esta película alemana nos hace ver que el sexo y la pasión no es algo que tenga por qué perderse con el paso de los años. La historia nos presente a Inge, una ama de casa de avanzada edad que se ve envuelta en un triángulo amoroso entre ella, su marido y un hombre llamado Karl, en una historia en el que vemos no solo amor y sexo sino una reflexión sobre la vida.

15- El Abuelo (1998)
Las relaciones entre personas de distintas generaciones (familiares o no) son muy enriquecedoras tanto en el plano personal como social y afectivo. Los cambios en la estructura de la familia, en los roles tradicionales o en la aparición de nuevos roles, y las relaciones intergeneracionales, entre otros, afecta especialmente al rol de los abuelos. El abuelo del cineasta español, José Luis Garci, es una adaptación de la obra de Benito Pérez Galdós que relata el complejo entramado de relaciones familiares que se establecen entre un noble asturiano arruinado y ya anciano y sus nietas.

16- A propósito de Schimidt (2002)
La película, A propósito de Smith, del director de cine Alexander Payne , muestra los cambios sociales o acontecimientos vitales a los que enfrenta una persona al entrar en la etapa de la jubilación. El señor Schmidt ha vivido siempre según las reglas establecidas: un trabajo, una familia, una casa. Nunca se le ha ocurrido pensar que en la vida podía haber algo más. Y, de pronto, a los 66 años, en condiciones físicas perfectas, se encuentra jubilado de su trabajo, viudo a las pocas semanas de su aparente liberación y decidido a atravesar el país en una camioneta para ir a ver a su única hija.


17- UP (2009) Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios
En la película UP, Carl es una persona solitaria que se ve envuelta repentinamente en una aventura, en la que escapa de su rutinario estilo de vida. A través de la ficción y de una manera simpática y divertida, Up envuelve de esperanza, ilusiones y sobretodo, de sueños. Una película de animación y aventuras producida por Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios, dirigida por Pete Docter, que nos muestra conceptos como la amistad intergeneracional, el duelo y la viudedad.

18- El hijo de la novia (2001)
Este film argentino tuvo un éxito mundial. Cuenta la historia de Rafael (Ricardo Darín) que intenta ayudar a su padre a cumplir el sueño de su madre, enferma de Alzheimer, de casarse por la iglesia. Conmovedora, valiente y con algún toque de humor, esta película pone sobre la mesa muchos de los miedos que vive el entorno de un enfermo de Alzheimer.

19- Tipos legales (2012)
Tres actores veteranos de renombre: Al Pacino, Christopher Walken y Alan Arkin, demostrando que el arte de actuar mejora con los años. Un film simpático y algo gamberro, que habla de la amistad que perdura en el tiempo, las segundas oportunidades y la importancia de la experiencia en la vida. Tres gangsters se reúnen de nuevo cuando uno de ellos sale de la cárcel y se disponen a disfrutar como en los viejos tiempos… Todo puede pasar

20- Cuando menos te lo esperas (2003)
Las comedias románticas no siempre están protagonizadas por adolescentes. Jack Nicholson es un solterón empedernido al que le gusta salir con chicas mucho más jóvenes. Un fin de semana sufre un incidente con su última conquista, y acaba siendo la madre de la novia, Diane Keaton, la que se hace cargo de él. Chispa, mucho humor y también amor. Porque el amor no tiene edad, por más tópico que suene.

21- El señor Ibrahim y las flores del corán (2003)
Las vivencias de los mayores son importantes, tal como se muestra en esta película en la que un niño judío se hace amigo de un anciano musulmán sufí, interpretado por un magnífico Omar Sharif, que regenta una pequeña tienda de barrio en París. Cuando el protagonista se queda solo, el señor Ibrahim se convierte en su protector, y le ayuda a salir adelante gracias a su sabiduría y experiencia en la vida.

22- Sol de otoño (1996)
Otra película argentina en la lista, esta vez protagonizada por Norma Aleandro y Federico Luppi. Una relación sentimental madura (de ahí el título) que contiene algo de enredo: ella es judía y para no enfadar a su familia, le pide a él que finja que también lo es. El protagonista tendrá que aprender muchas cosas, algo que también es posible cuando envejecemos, al igual que enamorarse como la primera vez.

23- Gran Torino (2008)
Clint Eastwood dirige y protagoniza este film, demostrando en ambas facetas que cumplir años muchas veces es sinónimo de hacer muy bien las cosas. Aunque parte de un personaje típico de “viejo cascarrabias” que no se adapta a la llegada de inmigrantes asiáticos al barrio, las circunstancias le harán abrir la mente y poco a poco ir cambiando de idea.

24- Diario de una pasión
Diario de una pasión es una película que demuestra el amor incondicional entre dos personas, desde que son unos adolescentes hasta cumplir muchos años. La relación en principio no era aceptada por los padres de Allie, debido a que Noah pertenecía a otra clase social. Sin embargo, esto no fue impedimento para que formaran una familia. Noah acompaña a su esposa durante los momentos más difíciles de su vida.

25- Abuelos al poder
Esta es una película que te hará reír, pero también comprender la importancia de los abuelos en la familia, sobre todo la buena relación que se debe tener con los nietos. Todo comienza cuando Artie y Diane deben cuidar a sus nietos, debido a que sus padres salen de viaje. Estos días juntos ayuda a que la relación se fortalezca.

26- Vacaciones en las Vegas
Vacaciones en las Vegas cuenta la historia de cuatro viejos amigos, todos ellos jubilados, pero dispuestos a celebrar una gran fiesta. Uno de ellos (Michael Douglas), va a casarse y, por ello, deciden celebrar su despedida de soltero en las Vegas.

27- Away from her” [Lejos de ella] (2006) de Sarah Polley
Una de las enfermedades más temidas es el Alzheimer, olvidar todo, incluso a sí mismo pareciera ser una respuesta irónica a estos tiempos donde la extensión de la vida, gracias a la ciencia, no garantiza su calidad. Sobria y humana es la dirección de la también actriz Sarah Polley que nos hace reflexionar desde ya sobre qué ocurrirá cuando la cabeza no nos responda. Gran interpretación de Julie Christie

28- Mi abuelo es un peligro (2016)
Una semana antes de su boda, un abogado arrogante se encuentra de viaje con su abuelo, un antiguo general del ejército, rudo y malhablado, rumbo a Daytona Beach, Florida, para pasar unas salvajes vacaciones de primavera que incluyen fiestas, peleas en bares y una épica noche de karaoke.

29- Madadayo (1993) de Akira Kurosawa
La última película del director japonés no alcanza la fuerza de sus clásicos, pero es un digno filme para despedirse y concluir su obra. Cada año un grupo de ex alumnos se juntan para celebrar el cumpleaños de su maestro. El rito consiste en cantarle “Mahda-kai” (“¿Estás listo para irte al otro mundo?”), a lo que el vetusto profesor responde: “Madadayo” (“No, todavía no”). Una clase de humildad y sabiduría, de cariño y vitalidad. Una bella y reposada película para pensar en la vejez.

30- La última estación (2012) de Cristián Soto y Catalina Vergara
Un documental necesario para una sociedad que esconde a sus viejos, sus vergüenzas y su belleza. La película nos regala el reposo de una casa donde la rutina de respirar apenas se ve modificada por la muerte cercana o la anécdota fugaz. Un trabajo de gran profundidad y que merece su visionado. Para ver lo que ocultamos.

31- Young @ Heart (2007) de Stephen Walker y Sally George
Documental que nos muestra a un grupo de ancianos que hacen furor en Inglaterra cantando canciones clásicas de Rock. Ramones, The Clash, Sonic Youth, The Police, Jimi Hendrix, James Brown y un largo etcétera es el repertorio de estos ancianos a quienes les fue tan bien que se van de gira. Podemos ver como se mantienen alegres y entusiastas con este golpe de energía al final de su vida. Una de las pocas películas de ancianos que podríamos recomendar a los ancianos. Luego de verla se preguntarán si están aprovechando su oxigeno tanto como este coro de personas en el extremo de la vida.

32- Make way for tomorrow” [Dejad paso al mañana] (1937) de Leo McCarey
Emotiva hasta las lágrimas, pero sutil, bella. Una pareja de ancianos quienes aún mantienen su amor y cariño, son despojados de su casa hipotecada al banco. Les cuentan a sus hijos, quienes buscan una solución, lamentablemente ninguno puede mantener a sus dos padres por lo que deciden que vivirán por separado 3 meses hasta que se arregle la situación y así puedan vivir juntos. Como es de esperar, las cosas se complican en el diario vivir y la salud de los ancianos, sin contar lo desolados que se encuentran al no estar juntos. Un resumen de lo que suele ocurrir, en como los ancianos son vistos como una carga incluso por los mismos hijos. Una película que nos hará preguntarnos muchas cosas sobre el futuro y el presente. Pero además una gran película por su humanidad y sus preciosos personajes protagónicos. Imperdible.

33- La vida empieza hoy (Laura Mañá, 2010)
El sexo es vida porque el sexo tiene que ver con las sensaciones, y no dejamos de sentir nunca. Es el mensaje que trasmite Olga en un curso de sexo dirigido a personas mayores.

34- Arrugas (2011)
Emilio y Miguel son dos ancianos que pasan sus días en una residencia para mayores. Cuando los primeros síntomas de Alzheimer se dejan ver en Emilio, Miguel, junto con otros compañeros, hacen todo lo posible para evitar que le trasladen a la planta destinada a quienes no les queda esperanza. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el tedioso día a día de la residencia, pues para ellos acaba de empezar una nueva vida.

35- La última primavera (2004)
Un pequeño pueblo costero de Cornualles vive bastante alejado de los grandes acontecimientos que sacuden Europa en 1936. Janet y Ursula son dos mujeres mayores, hermanas, que viven solas. Un día, tras una tormenta, su vida tranquila se verá alterada por la presencia de un náufrago, Andreas, a quien recogen en su casa. Se trata de un joven polaco que no habla inglés. Tras ir descubriendo detalles de su pasado y de su personalidad, hará que las mujeres recuperen sentimientos que ya tenían olvidados.

36- Tomates Verdes Fritos (1991)
La película comienza con la vida de una mujer llamada Evelyn (Kathy Bates) y su encuentro con una anciana llamada Ninny (Jessica Tandy), que se encuentra viviendo en un asilo.
Evelyn es una mujer que tiene una gran sensación de inutilidad y que se pasa el día hartándose de dulces para llenar esa apatía. Además su marido no le presta la mínima atención. A medida que avanza la película, ella se va contagiando de la personalidad luchadora y entusiasta que entabla el personaje de Ninny hasta convertirse en una mujer dispuesta a decir lo que piensa, a hacerse valer y respetar. Ninny relata a Evelyn, a lo largo de la película, una historia ambientada en los años 30 sobre dos mujeres, Idgie (Mary Stuart Masterson) y Ruth (Mary-Louise Parker), que atraviesan toda clase de obstáculos juntas, apoyándose mutuamente, para conseguir así mirar siempre hacia adelante.

37- Lugares comunes (2002)
Fernando es profesor de pedagogía en Argentina. Su mundo se ve profundamente alterado cuando recibe un aviso que le informa de su jubilación forzosa. Fernando y Lili, su esposa, se ven obligados a vender el piso donde viven y trasladarse a una chacra en la provincia de Córdoba, donde empiezan de nuevo.En el apartado interpretativo encontramos a Federico Luppi, de nuevo dando vida a un alter ego de Aristarain, y a Mercedes Sampietro, en el que algunos consideran el mejor papel de su carrera, por el que ganó el Goya y la Concha de Plata a la mejor actriz de ese año.

38- Sang Woo y su abuela (2002)
Sang Woo, un niño de siete años que ha nacido y se ha criado en una gran ciudad de Corea del Sur, tiene que pasar el verano al cuidado de su abuela, a la que no conoce, para que su madre, agobiada por problemas económicos, tenga tiempo de buscar trabajo. La abuela de Sang Woo es muda y vive sola en una pequeña aldea de la provincia de Chungchong. La relación entre abuela y nieto al principio será difícil debido a que Sang Woo se resiste a un cambio de vida que no le complace. Pero este rechazo inicial se transformará, poco a poco, en una relación de afecto y confianza.

39- Esencia de mujer (1992)
Frank Slade (Al Pacino) es un malhumorado Coronel en la reserva del ejército norteamericano, retirado pues sufre de ceguera. Durante el fin de semana de Acción de Gracias el joven estudiante Charlie Simms (Chris O'Donnell), contratado por la familia de Slade, se queda en su casa para servirle de lazarillo y procurar que no beba mucho. Pero Frank tiene otros planes: irse a la gran ciudad de Nueva York...

40- Pasante de moda (2015)
Ben Whittaker, un hombre viudo de 70 años, revoluciona un negocio online dedicado al mundo de la moda cuando empieza a trabajar como pasante allí, volviéndose indispensable y muy querido entre sus compañeros, incluida Jules, la jefa, quien al principio se mostró contraria a contratarlo debido a su edad.

41- Un viaje de 10 metros
Hassan y su familia se ven obligados a huir de la India e instalarse en Europa. Buscando un lugar en el que vivir, su destartalada furgoneta se queda sin frenos en los alrededores de un pequeño pueblo al sur de Francia, Marguerite ofrece su ayuda y la familia de Hassan decide pasar la noche en el pueblo. Tras reflexionar mucho optan por comprar una desvencijada villa situada frente a un selecto restaurante dotado con una estrella Michelín, regentado por la inflexible y desconfiada Madame Mallory. Pronto surgirá el amor entre los componentes de Le Saul Pleureur y Maison Mumbai, convirtiendo Madame Mallory en su protegido a Hassan, dotándole de las cualidades necesarias para ser un chef de fama mundial.

42- Siempre Alice
Alice Howland es una reconocida profesora de lingüística, está felizmente casada y tiene tres hijos adultos, pero comienza tener descuidos y a olvidar palabras. Cuando acude a su médico, la diagnostica la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano. Lucha para manejar su vida al tratar con la enfermedad, su trabajo, familia y amigos.
Escribe una nota en su teléfono con preguntas básicas, como el nombre de sus hijos, y luego graba un vídeo diciéndose a sí misma cómo suicidarse con un frasco de píldoras que están guardadas en un mueble de gavetas en una habitación de su casa. En la nota del teléfono, dice que mire ese video cuando no pueda responder las preguntas, sin embargo no logra su propósito ya que es interrumpida por su enfermera y cuidadora

43- La balada de Narayama, de Shohei Imamura (1983)
Este filme de Imamura proporciona algunas de las dosis de desgarro más intensas de la gran pantalla. Es una paupérrima villa del Japón rural del siglo XIX, existe la costumbre de abandonar a su suerte a los ancianos en el monte cuando pierden los dientes. Orin (Sumiko Sakamoto) acaba de cumplir los 70 y goza de una salud inmejorable. Consciente, empero, de que es una carga para su familia, ella misma se romperá los dientes con una piedra para que su primogénito Tatsuhei (Ken Ogata) cumpla con el ritual de llevarla a la montaña.

44-¿Encontró lo que buscaba? El largometraje es dirigido por Yibrán Asuad y los protagónicos de Álvaro Guerrero y Andrea Chaparro

45-Ahora o nunca. Esta película narra la vida dedos enfermos terminales de cáncer, Edward Cole (Jack Nicholson) y Carter Chambers (Morgan Freeman)

46- Abuelos (2019) Entrañable y divertida película española protagonizada por Carlos Iglesias. A pocos años de jubilarse, el protagonista se queda en el paro y, buscando trabajo, descubre que lo que más feliz le hace es cuidar a sus nietos. Así que con dos amigos decide montar una guardería.

47-El becario. Por el título podríamos pensar que se trata de una persona joven que entra a trabajar como becario de una empresa dirigida alguien mayor. Pero en realidad, es justo lo contrario. El becario es el inigualable Robert de Niro. Un jubilado con gran experiencia que cree que todavía tiene mucho que aportar a la sociedad en el ámbito laboral. Se presenta para hacer prácticas en una startup de moda dirigida por una chica joven (Anne Hathaway). Pese a la brecha generacional, es gracioso cómo llega a hacerse imprescindible para la joven Jules. Y lo es, no solo en lo en lo profesional sino también en lo personal. El tema latente en toda la película son las relaciones intergeneracionales en el mundo empresarial. Y es que: «La experiencia es un grado».

48-El agente topo (2020) Dirección: Maite Alberdi. Una agencia de detectives privados recibe un encargo muy especial. Investigar si una anciana ingresada en una residencia recibe los cuidados que necesita, su hija sospecha que en el centro están siendo algo...

49-Mula (2018) Dirección: Clint Eastwood. Reparto: Clint Eastwood, Taissa Farmiga, Bradley Cooper, Michael PeñaUna película basada en hechos reales, describe el singular camino a la redención de Earl Stone, un octogenario experto en cultivar flores

50-Los recuerdos (2014) Dirección: Jean-Paul Rouve.Reparto: Michel Blanc, Annie Cordy, Mathieu Spinosi, Chantal LaubyMadeleine, una anciana, acaba de enviudar. Preocupado por su bienestar, su recién jubilado hijo Michel, de acuerdo con sus hermanos, decide que vaya a vivir a una residencia para la tercera edad.

51- Último viaje a Las Vegas (2013). Comedia protagonizada por Morgan Freeman, Robert de Niro, Kevin Kline y Michael Douglas. Amigos desde niños y ya jubilados viajan a Las Vegas para la boda de uno de ellos que les hará revivir lo bueno y malo de su amistad y vidas con mucho humor.

52- El viaje de Harold” (2023) Una mañana cualquiera, Harold Fry sale de casa para echar una carta al buzón. Recién jubilado, Harold responde a la misiva de una vieja amiga y compañera de trabajo quien, tras un silencio de casi veinte años, acaba de comunicarle que está ingresada en un hospital a punto de morir. Cuando Harold se dispone a enviar la carta, un impulso repentino lo conmina a llevar él mismo el mensaje a su destinataria en un viaje improvisado a pie de un extremo a otro del país. 

53-Buena suerte, Leo Grande” (2022). Nancy Stokes, una maestra de escuela jubilada, anhela algo de aventura y sexo. Buen sexo. Su difunto marido Robert le proporcionaba un hogar, una familia y algo parecido a una vida, pero nunca tuvo buen sexo de él. Ahora que hace tiempo que Robert falleció, Nancy pone en marcha su plan y contrata a un joven gigoló que responde al exótico nombre de “Leo Grande”. En una habitación de hotel anónima, Nancy recibe a Leo. Su aspecto es tan bueno como el de su foto, pero lo que ella no esperaba era una gran conversación. Nancy descubre que le gusta. Y a él le gusta ella. Con una gran confianza sexual, Nancy empieza a relajarse. En el transcurso de su encuentro, la dinámica de poder cambia y las máscaras de los personajes empezarán a desmoronarse.
tomates-verdes-fritos.jpg
gran-torino.jpg
pasante-de-moda.jpg
el-hijo-de-la-novia-2001.jpg

Ginkgo

095 003 670

info@ginkgopm.com.uy