Profesionales

A cargo de la profesional
Lic. Silvina M. Fernández Verstegen
Gerontóloga

El Licenciado en Gerontología es  un profesional que acompaña el devenir del sujeto envejeciente   teniendo en cuenta que la vejez se presenta de diferentes formas y  de modo  asincrónico. En el envejecimiento subjetivo  se debe considerar que existen múltiples factores que lo determinan y que no hay una ley única que los explique.

 

Licenciada Silvina M. Fernández Verstegen Gerontóloga

Las incumbencias del Licenciado en Gerontología aprobadas por el Ministerio de Educación de la Nación son las siguientes:

  • Supervisar a los auxiliares geriátricos y gerontológicos.
  • Participar en el dictado de cursos de formación de cuidadores domiciliarios e institucionales.
  • Elaborar programas de promoción social dirigidos a Adultos Mayores.
  • Asesorar y orientar a familiares en la problemática gerontológica.
  • Integrar los equipos de salud que atiendan adultos mayores.
  • Conducir establecimientos de cuidado para Adultos Mayores.
  • Supervisar el trabajo de los Técnicos en Gerontología y los cuidadores de personas mayores.
  • Dirigir y participar en la elaboración y dictado de programas sociales, de promoción y de rehabilitación dirigidos a personas mayores.
  • Programar, dirigir y participar en el dictado de cursos de formación de recursos humanos especializados en gerontología.
  • Elaborar y diseñar políticas sociales dirigidas a Adultos Mayores.
  • Organizar y dirigir servicios de atención, cuidados y/o recreación para Adultos Mayores
  • Organizar programas. Capacitar a los docentes del sistema educativo para que sean trasmisores de una visión sin prejuicios, integradora y activa de los ancianos en la sociedad.
  • Promover y desarrollar investigaciones vinculadas a la temática gerontológica.

El estudio de la vejez y el proceso del envejecimiento se ha complejizado, el campo de la gerontología ha articulado la dimensión biológica, la social y la psicológica logrando aplicar sus saberes  en un abordaje interdisciplinario.

Lic. Silvina Fernández

Lic. Silvina Fernández
CV

Gerontóloga - Univ. Maimonides de Bs. As Argentina

Postgrado en Gerontología Social

Diplomada en Modelo Atención Integral y Centrada en la Persona.

Gestión de casos.

Directora de Ginkgo Darle vida a los Años- Empresa de Asesoría-Capacitación y gestión a la personas mayores y su entornos. Como a los diversos servicios gerontológicos.

Dr. Fernando Botta

Dr. Fernando Botta
CV

 Especialista en Pre ancianidad y Geriatría – Gerontología, Escuela de

Graduados-Facultad de Medicina de la UDELAR.

 Especialista en Gestión de Servicios de Salud Facultad de Ciencias

Económicas y Medicina, UDELAR.

 Diplomado de Postgrado en Informática Médica Facultad de Ingeniería

Universidad de la Empresa (UDE).

 Ex Presidente de la Sociedad Uruguaya de Gerontología y Geriatría periodos

2010-2011 y 2012-2013.

 Presidente del Comité Latinoamericano y del Caribe de la Asociación

Internacional de Gerontología y Geriatría( COMLAT -IAGG periodo 2019-

2023)

 Director Técnico Administrativo de COMEF IAMPP

 

 Jefe del Servicio de Sala de Medicina del Hospital Florida .

Dra. Juliia Blandin

Dra. Juliia Blandin
CV

Dra. en Salud Pública

Master en Dirección estratégica de Organizaciones de Salud

Especialista en Gerencia de Servicios de Salud.

Referente de los ELEPEM- Maldonado- MSP

Dra. Mariana Sansberro

Dra. Mariana Sansberro
CV

Dra. en Salud Pública

Lic. en enfermería

Especialista en Administración de Servicios de Salud

Especialista en Dermatología Enfermera

Experta Universitaria en Heridas y Úlceras

Diplomada en Heridas y úlceras

Dra. Ana Laura Mariño

Dra. Ana Laura Mariño
CV

Dra. en Salud Pública

Lic. en enfermería. Instrumentadora quirúrgica.

Lic. en Psicología

Diplomada sobre políticas y consumo problemático de drogas.

Docente universitario de la República- Área Psicología-Facultad de Medicina

Lic. Ana Bonifacio (Arg)

 Lic. Ana Bonifacio (Arg)
CV

Lic. en Psicología. Se graduó en 2008 con la máxima distinción " Summa Cum Laude".

Especializada en Neuropsicología del Envejecimiento.

Experiencia en la Neurorehabilitación, Estimulación Cognitiva y evaluación Neuropsicológica.

Especialista en Psicoterapia Cognitiva y en Psicología de la Salud con énfasis en cardiopsicología.

Docente de grado y postgrado en el área de evaluación y rehabilitación neuropisicológica.

Lic. Viviana Fraticelli (Arg)

Lic. Viviana Fraticelli (Arg)
CV

Licenciada en Gerontologia

Diplomada “Modelo de Atención Integral Centrada en la Persona" Universidad Maimónides (Argentina)- Fundación Pilares ( España

Lic. Nut. Gabriela Pravia

Lic. Nut. Gabriela Pravia
CV

Licenciada en Nutrición, egresada de UDELAR

Profesora Adjunta del departamento de Bienestar y Salud Facultad de CCias de la Salud de la Universidad Católica.

Integrante de la Comisión Directiva de AUDYN ( Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutricionistas)

Tec. Prev. Aldo Indart

Tec. Prev. Aldo Indart
CV

Téc. Prevencionista en Seguridad e Higiene Laboral.

Estudiante de egreso Facultad de Psicología- UDELAR

Integra al equipo de Gestión de El Sarandí Hogar Valdense

Gestión de la calidad y sistemas integrados- UNIT

Curso de respuesta humanitaria en conflictos y desastres Universidad de Harvard en línea 7.

Voluntario para el Sistema Nacional de Emergencias del Uruguay

Lic. Mauricio Arreseigor

Lic. Mauricio Arreseigor
CV
Lic. Trabajo Social (Universidad de la República)
- Lic. Gerontología (Universidad Maimonides)
- Máster. Gerontología Social (Universidad Barcelona)
- Máster. Atención Especializada a Personas y familiares de personas con
Enfermedad de Alzheimer (Universidad de Salamaca)
- Especializado. Demencia y Enfermedad de Alzheimer (Universidad de Salamanca)
- Especializado. Dirección y gestión de centros residenciales y otros
recursos gerontológicos (Universidad de Barcelona)
- Experto en Gerontología Social Aplicada (Fundación universitaria iberoamericana)
- Especializado. Políticas Sociales (Universidad de la República)
- Especializado. Psicogerontología (Universidad Maimonides)
- Diplomado. Gerontología Social (Pontificia Universidad Católica de Chile)
- Diplomado. Autonomía, cuidado y dependencia en la Vejez (Pontificia Universidad Católica de Chile)
- Diplomado. Personas Mayores y Demencia (Pontificia Universidad Católica de Chile)
- Magister en Atención Integral Gerontológica (Universidad Méxicana, en curso)
- Doctorando en Investigación Gerontológica (Universidad Maimónides, en curso)

Lic. Javier Torrés Alvarez

Lic. Javier Torrés Alvarez
CV

Licenciado en Fisioterapia-UDELAR

Escolaridad Fisioterapia

Docente del Curso “Capacitación en el Cuidado de Enfermería del Usuario Crítico con Insuficiencia Respiratoria. Asistencia ventilatoria no invasiva e invasiva- UDELAR

Ministerio de Salud. INEFOP. Plan de Capacitación Continua para Trabajadores de la Salud. Curso: “Aprendizajes de la Pandemia y Desafíos ante los nuevos escenarios sanitarios

Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). “Curso de Actualización 2020”

Fisioterapia a domicilio.

Dra. Graziella Volpi

Dra. Graziella Volpi
CV
Dra. En Medicina

Master de Gestión de Empresas de Salud

Master de Salud Digital

Especialista en Gestión de Proyectos de Salud

Cp-fundadora de ACAlliance, board Memember de ACHAlliance Clúster de las Ámericas, board member de ACHalliance Uruguay – Secretaria de la Sociedad Uruguaya de Telemedicina y Telesalud

Julia Galzerano

Julia Galzerano
CV

Doctor en Medicina -Médico Internista Post-Grado -Cargos en relación a Cannabis Medicinal: - Coordinadora de la Comisión de Estudio del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), acerca de la Regulación del Cannabis: 20012-2013 - Representante del tema de Cannabis Medicinal del Comité Ejecutivo del SMU, 2014 al 2020 - Vice Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Endocannabinología (SUEN (2017 a 2019) - Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Endocannabinología (SUEN), 2019 - Integrante de la Junta Departamental de Drogas de Montevideo, por las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva (IAMC), 2015-2019. - Integrante y Coordinadora de Equipo de Salud: Clínica de Endocannabinología (CEDU) dedicado a Cannabis Medicinal (2017 a la fecha) - Integrante y Coordinadora de la Policlínica de Cannabis Medicinal de CASMU-IAMPP, 2021os en el Uruguay. Equipo inter y trans disciplinario para con la persona mayor y sus vínculos”

Mag. David Karp

Mag. David Karp
CV

Master en Gerontología social

Licenciado en Psicología- psicosomática-psicoanàlitica

Encargado de la policlínica de Psicogerontologia de Hospital Central de las Fuerzas Armadas

Perito Judicial

Dr. Eduardo Katz

Dr. Eduardo Katz
CV

Médico Psiquiatra -Dirección de servicios de Salud -

Máster en Dirección y Administración de Servicios de Salud.

Coordinador de Equipos de Salud Mental.

Experto en Políticas Sanitarias Experto en prevención de Patologías de Salud Mental Experto en Criminología.

Conferencista nacional e internacional. Director de Salud Mental de ASSE

Lic. Enf Jeannette Pereyra

Lic. Enf Jeannette Pereyra
CV
Enfermera Universitaria

Licenciada en Enfermería UdelaR

Diplomatura en Cuidados Paliativos, Universidad del Salvador, Bs As

Especialista en Oncología, Universidad de la República.

Especialista en Hematooncología, Universidad de la República

Directora Técnica de Escuela Montevideo de Enfermería 

Integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Uruguaya de Medicina y Cuidados Paliativos (S.U.M.C.P). Cargo honorario.

Dr. Javier Bessonart

Dr. Javier Bessonart
CV

Ministerio de Salud Publica: Escuela de Sanidad. Dr. José Scoseria. Titulo: Auxiliar de Farmacia Hospitalaria.

Universidad de la Republica: Facultad de Medicina. Doctor en Medicina.

Universidad de la Republica. Escuela de Graduados. Cátedra de Geriatría. TITULO: Especialista en Pre Ancianidad y Geriatría. 


Mag. Juan Busquets

Mag. Juan Busquets
CV

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE SALUD, Universidad de Montevideo

ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD, UCUDAL

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA, UDELAR

Dr. Roberto Otero

Dr. Roberto Otero
CV

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales egresado de la Facultad de Derecho de la UDELAR

Asesor en Relaciones Laborales egresado de la Facultad de Derecho de la UDELAR

Autor de Trabajos publicados en  boletines Iberoamericanos de Formación Técnico Profesional de la OIT

Ex Docente de la Facultad de Derecho de la UDELAR

Gerente de RR.HH. de Empresa del Sector Servicios.

Ing. Ángel Sarcos Núñez

Ing. Ángel Sarcos Núñez
CV

Ingeniero de sistemas con especialización en gerencia de proyectos y experiencia de más de 15 años en procesos de cambios en organizaciones /empresas de servicios.

Lideró proyectos de trasformación digital y optimización de procesos.

Consultor asociado de CAMBIUM Uruguay con Psc. Yenis Carmona

Lic. Mariana Sabagno

Lic. Mariana Sabagno
CV
Licenciada en Comunicación Social. Universidad Católica del Uruguay.

Major in Social Communication. University of Ottawa, Canadá

Posgrado de especialización en marketing. UDELAR, Uruguay

MBA con especialización en marketing digital. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España. 

Cr. Gustavo Duarte

Cr. Gustavo Duarte
CV
  • Contador Público | Profesor | Experto en Gestión
  • Profesor Técnico de Contabilidad - Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
  • Estudios en Analista Programador - Facultad de Ingeniería, UDELAR

Más de 35 años de experiencia en el sector empresarial y educativo

Ginkgo

095 003 670

info@ginkgopm.com.uy